Una de las grandes maravillas que ofrece el mundo gamer es la capacidad de jugar sin temor a ser discriminados. Disfrutar de esa pasión que tiene el poder de unir a las personas debe ser, en pocas palabras, aprovechadas al máximo y con iniciativas como la de Sk Gaming, podemos pensar que va por buen camino.
A pesar de que en el pasado se podría jugar sin temor a la discriminación social, las cosas vienen cambiando un poco en los últimos años. Por ello, es importante impulsar ideas como las de uno de los equipos más importantes de los eSports en Europa y te contamos de qué trata.
¿Cuál es la idea de Sk Gaming?
Los días que vivimos en la actualidad nos dan a pensar ¿Por qué hay que exigir el respeto siendo uno de los derechos fundamentales en la sociedad? Simple y sencillamente debemos respetar a una persona sin importar su color de piel o, como en este caso, su orientación sexual.
No es de extrañar que un movimiento como el de la comunidad LGBTQ+ tenga tanta fuerza, considerando el cierto grado de discriminación que manifiesta el mundo.
Entonces, una institución como Sk Gaming, que anuncia la creación del Proyect Avarosa, es un enorme paso que nos demuestra, una vez más, que en el mundo gamer, no hay lugar para una aptitud tan retrógrada como la discriminación.
¿Qué es el Proyect Avarosa anunciado por SK Gaming?
Esta puede que sea la pregunta que te estés haciendo en este instante. Tal como fue expuesto en el canal oficial de YouTube de Sk Gaming, es una iniciativa que, en primer lugar, incentivará la creación de un equipo profesional de League of Legends compuesto únicamente de mujeres.
Además de ello, habrá lugar para cualquier persona, sin importar su orientación sexual. De esta forma, los nuevos integrantes de Sk Gaming tendrá acceso a sus instalaciones en Alemania para formarse como jugadores profesionales y entrar en el competitivo mundo de los eSports.
¿Qué busca lograr Sk Gaming?
Tal como fue expuesto en la presentación de este ambicioso proyecto, su objetivo es darles a todos los jugadores el mismo trato y la misma oportunidad de incursionar en el mundo de los eSports.
A pesar de lo complicado que puede llegar a ser, primordialmente por las condiciones de bioseguridad que muchas veces impide la participación de ciertos elementos en las principales competiciones.
No queda la menor duda de que el cambio que intenta impulsar Sk Gaming es digno de admirar. No solo por darle una oportunidad a cualquier jugador de disfrutar de su pasión sin temor a ser discriminado. También por el hecho de ser el primer proyecto de esta índole. Por lo que solo queda esperar que más equipos se unan a él.
Después de todo, el mundo gamer es un lugar maravilloso donde todos y cada uno de sus miembros tienen las mismas oportunidades de disfrutar de esa gran pasión. Uno que Sk Gaming intenta dar el ejemplo poniendo la primera piedra rumbo al camino que nos permita llegar a la erradicación de cualquier discriminación en el mundo.