En tan sólo cuatro días, el 23 de Julio para ser más precisos, comienza desde Tokio, la 32ava edición de Los Juegos Olímpicos. Una cita donde el tenista número uno del mundo, Novak Djokovic busca el Golden Slam.
La historia comenzará a escribirse al día siguiente. Por lo que todas las miradas estarán puestas en el tenista serbio.
El regreso del tenis a las olimpiadas
Entrando un poco en contexto, es importante recordar que el tenis estuvo ausente, como disciplina olímpica, desde la edición de Paris en 1924 hasta la edición de Seul en 1988.
Para esta edición, que se hizo esperar debido a la pandemia provocada por el Covid-19, veremos en Tokio 2020 a 193 jugadores. Ellos se repartirán en un total de cinco eventos:
- Caballeros Individuales.
- Caballeros Dobles.
- Damas Individuales.
- Damas Dobles.
- Dobles Mixtos.
Pero, sin lugar a dudas, nuestros ojos estarán puestos en un solo nombre. El serbio Novak Djokovic, reciente campeón de Wimbledon 2021.
Novak Djokovic busca el Golden Slam
Con un año 2021 donde no quedan dudas de que el tenista serbio es, por mucho, el mejor de la rama varonil del tenis mundial. Nos queda una sola duda ¿Qué le falta por ganar durante este año? Después de todo, esta es una ocasión muy poco común en el deporte blanco.
Dentro de todas las hazañas que viven en el deporte mundial, existe una que resalta por encima de todas las demás. Se trata de la obtención del Golden Slam que tiene la mesa servida para hacer acto de presencia en las próximas semanas.
Después de todo, en una competición como el tenis olímpico, que apenas veremos la 12va edición en la historia, solo vio consagrarse a tres íconos del deporte con esta distinción. En la rama masculina. Nos referimos al estadounidense Andre Agassi y el español Rafael Nadal. Por su parte, en la rama femenina, nos encontramos que solo lo hicieron la estadounidense Serena Williams y la alemana Steffi Graf.
Haciendo Historia
Vale la pena destacar que en el caso de Graf, es la única tenista en alcanzar el Golden Slam anual. Esto lo logró en 1988, precisamente el año cuando el deporte hizo su regreso a los Juegos Olímpicos.
Una hazaña que podríamos volver a ver, pero en la rama masculina en este 2021 cuando Novak Djokovic salte a las canchas en la capital de Japón. Lo que representará la penúltima parada previa a la historia.
Y es que si él logra consagrarse con el oro olímpico, solo le faltará hacerse con los máximos honores en el abierto de los Estados Unidos que empieza el 30 de agosto. Por lo tanto, solo quedan dos citas para que podamos ver historia pura. Dos citas en donde Novak Djokovic busca el Golden Slam y le permita tener méritos para decir que es el mejor tenista de todos los tiempos ¿Crees que lo logre?