Cuando hablamos de la NFL Football como la mejor liga del mundo, no tocamos uno de los temas que más polémica levanta cada año. Se trata del nefasto racismo en la NFL y un caso como el de Jon Gruden nos recuerda que sigue más vivo que nunca.
Más allá de que sea una liga altamente competitiva y eficiente, estos detalles inherentes de la sociedad moderna causan que cualquier deporte sea manchado por la ignorancia humana.
El caso de Jon Gruden
El ahora ex entrenador en jefe de Las Vegas Raiders ofreció una rueda de prensa este lunes 12 de octubre. En ella informó a los presentes su decisión de dimitir a su cargo.
Después de cuatro temporadas al cargo y siendo el entrenador encargado durante la mudanza del equipo, el polémico Jon Gruden comentó lo siguiente “Amo a los Raiders y no quiero ser una distracción. Gracias a todos los jugadores, entrenadores, personal y fanáticos de Raider Nation. Lo siento, nunca quise lastimar a nadie”
A pesar de contar con un gran inicio de campaña y dejar al equipo con un record de tres victorias y dos derrotas, el rendimiento de la escuadra de la ciudad del pecado no fue la razón principal de esta decisión.
¿Por qué renunció Jon Gruden?
La causa de esta decisión fue la investigación de una serie de correos electrónicos que él mismo realizó desde el año 2011 en donde utilizó un lenguaje inapropiado. Para ser más específicos, empleó un lenguaje racialmente insensible para describir a DeMaurice Smith, Director Ejecutivo de la Asociación de Jugadores.
Cabe destacar que esta información salió a la luz gracias a las primeras publicaciones hechas por The Wall Street Journal y masificadas por The New York Times.
No obstante, las declaraciones no se quedaron solo en el acto de discriminación sobre Smith, también empleó un lenguaje bastante similar para comentar la decisión de algunos equipos y de la NFL de emplear a mujeres para desempeñar cargos administrativos así como de árbitros y entrenadores.
Por si fuera poco, la orientación sexual de algunos jugadores también fue foco de dichos comentarios que, tal como lo informó el portavoz de la NFL, Brian McCarthy, la naturaleza de ellos es espantosa, repugnante y altamente denigrante.
El racismo en la NFL
Cabe destacar que la NFL enaltece, de cierta forma, los valores del respeto y la inclusión; sin embargo, estos criterios, tal como ocurrió con Jon Gruden, suelen ser puestos en dudas cuando se penalizan algunas situaciones.
Esas como las protestas de algunos jugadores de incurse durante el himno nacional de Estados Unidos o la neutralidad en acusaciones de abuso y ataque sexual por parte de jugadores como DeShaun Watson.
El racismo en la NFL es uno de los problemas más complicados y longevos que la liga afronta. No obstante, la existencia de este nefasto fenómeno no recae sobre ellos si no en una sociedad que está perdiendo día a día un valor tan importante como el respeto al otro.
La alta exposición de contenido racial y homofóbico hace que, casos como los de Jon Gruden y el racismo en la NFL sean situaciones que pasen con más frecuencia. Entonces ¿cuál es la solución? Quizás no tengamos una definitiva, pero la respuesta no está en el campo, está en las calles y negar que no es racista después de cometer dichos actos, como lo hizo Gruden, es un claro ejemplo de lo mal que está la sociedad.
Excelente