El mes de agosto abre sus puertas y con ello nos encontramos en vísperas de una nueva temporada en el fútbol español. Un momento donde renace la esperanza de todos los fanáticos preguntándose ¿Quién ganará LaLiga 2022?
Es por ello que repasaremos la actualidad de todos los clubes para buscar quienes son los candidatos. Además, en RadioDrop te contaremos quienes tienen el cartel de sorpresa y los clubes que pelearán por mantener la categoría.
Contenido de la entrada
Los candidatos al título de LaLiga 2022
Vamos a comenzar por el tema que más reflectores tiene cada año ¿Qué equipos tienen opciones de ser campeones? Una pregunta que, a pesar de lo agitado que está resultado este mercado, más que todo por los rumores y reclamos de los fanáticos, es fácil de responder.
Atlético de Madrid
El vigente campeón parte como el principal favorito para revalidar el título. Entre sus fortalezas cuenta con un proyecto consolidado durante la última década de la mano del técnico argentino Diego Simeone.
No obstante, deberá contar con el acierto goleador de piezas como Suarez, Correa y Carrasco para ganar esos partidos claves que le terminaron por dar el título la temporada anterior.
Pero, si esto no es suficiente, el conjunto colchonero cuenta con una de las defensas más sólidas de toda Europa y es, posiblemente, su mayor virtud.
Fortalezas
- Plantilla de alta competencia y con buena profundidad en la banca.
- Una idea de juego efectiva.
- Solides defensiva.
Debilidades
- Tendencia a tener periodos de irregularidad de juego.
- Pocas variantes en su forma de jugar.
Real Madrid
El segundo candidato al título de LaLiga es el vigente subcampeón español. Se trata del Real Madrid que sigue en ese proceso de renovación en su plantilla.
A pesar de lo convulsionado que resultó ser este mercado con las salidas de Zidane, Ramos y Varane del conjunto blanco, es un equipo que conserva el núcleo de jugadores que tan buenos resultados dio en el cierre del campeonato pasado.
Sin embargo, la llegada de Ancelotti y el regreso de Pintus ofrecen esperanza de tener una temporada con más opciones para competir en todos los frentes.
Fortalezas
- Mantienen una columna sólida y de muchas garantías.
- Cuentan con jugadores del filial con el nivel suficiente para rendir en el primer equipo.
- Efecto Pintus que, de momentos, debería dejar atrás todos los problemas de lesiones.
- El regreso al Santiago Bernabeu.
Debilidades
- Falta de un delantero de garantías además de Benzema.
- ¿Cuál será la profundidad de la banca?
- ¿Hazard y Bale tendrán regularidad?
¿Qué equipos le darán color al descenso?
A diferencia de la punta, donde contamos con pocas alternativas, la zona baja sí que será una verdadera Caja de Pandora de emociones. Evidentemente, equipos como el Espanyol, Mallorca y Rayo son los máximos candiadatos para regresar a la segunda división de España.
Pero ¿Qué otros equipos deben tener cuidado? Aquí te contaremos las mejores opciones.
Deportivo Alavés
Uno de los clubes que no tuvo una temporada tranquila con el tema del descenso en el 2021 deberá transitar cada partido como una auténtica final.
Para empezar, necesita encontrar más solidez en la defensa al ser uno de los clubes más goleados el curso pasado (57 tantos en 38 jornadas).
Fortalezas
- Fue uno de los equipos que mejor rendimiento tuvo en su casa donde cosechó 24 de sus 38 puntos.
Debilidades
- Su rendimiento lejos de Medizorrosa lo convirtió en el peor visitante.
- Una línea defensiva que no da garantías.
- El estado físico de toda su plantilla.
Elche
Si de equipos con malos resultados pero de muy buen rendimiento se refiere, el Elche de la temporada anterior es uno de los mejores en ese aspecto.
Un conjunto que le generó grandes problemas a todos los equipos. Pero, la clave para jugar LaLiga 2022 pasó por superar a sus rivales directos por la permanencia. Un aspecto que deberá repetir en esta campaña y, quizás, buscar contar con mejor suerte en otros partidos.
Fortalezas
- Un equipo dinámico y con mucha intensidad.
- Una idea de juego establecida.
- Mantuvo a varios de sus jugadores claves.
Debilidades
- Una línea defensiva con pocas garantías.
- Debe mejorar su rendimiento fuera de su cancha.
Getafe
La sorpresa de LaLiga en 2020 sufrió lo que podría llamarse como un golpe de realidad. El Getafe afronta una nueva temporada inmerso en un cambio de proyecto tras la salida de Bordalás al Valencia.
Sin embargo, la mescla de juventud con experiencia en su plantilla podría hacer del conjunto azulón una escuadra complicada para el resto de equipos.
Fortalezas
- Una plantilla bien equilibrada.
- El Coliseum Alfonso Pérez fue una de las canchas más difíciles de batir.
Debilidades
- Falta de gol.
- Fue uno de los equipos con peor registro fuera de casa.
¿Quiénes darán la sorpresa en LaLiga 2022?
Ahora que conocemos quienes serán los candidatos en los extremos de la tabla, vamos a hablar un poco sobre esos equipos llamados a ser las sorpresas del torneo.
Cabe destacar que no solo consideraremos la parte media y alta, también hay uno que otro equipo que deberá tener mucho cuidado para no complicar su presencia en la máxima categoría del fútbol español para el 2023.
FC Barcelona
El conjunto catalán es, posiblemente, la organización más convulsionada en toda España por la salida de su máxima figura y capitán.
La ausencia de Messi en la nómina, a este momento, hace del conjunto blaugrana un equipo que afrontará este año una revolución profunda en todos sus niveles.
Fortalezas
- Cuentan con una identidad de juego efectiva y dominante en cada partido.
- Es una de las plantillas de mayor calidad en toda la competición.
Debilidades
- ¿Jugará Messi?
- La inestabilidad institucional podría llegar a tocar el plano deportivo.
- ¿Agüero y Depay serán la solución en la delantera?
- ¿Eric García será la respuesta en defensa?
Real Sociedad
La real tiene este año la oportunidad de dar el golpe de autoridad y mejorar su producción de la temporada anterior.
Para ello necesitará encontrar mayor regularidad en su juego que, por si fuera poco, hicieron de los Vascos uno de los conjuntos más peligrosos de la competición.
Fortalezas
- Conservan a todas sus figuras.
- El Reale Arena hace del conjunto Vasco uno de los equipos más complejos en condición de local.
Debilidades
- Necesita conservar la salud de sus jugadores.
- Deben mantener el rendimiento durante todo el torneo.
Sevilla
Hablar del Sevilla es hacer mención a uno de los conjuntos más completos de LaLiga 2022. Al igual que el Atlético de Madrid, cuentan con una identidad de juego bien definida.
Sin embargo, la poca profundidad en la banca podría ser un problema de cara a la segunda mitad de la temporada. Más cuando tendrán competición europea.
Fortalezas
- Un juego dinámico que pocos equipos pueden contener.
- Es un equipo con la capacidad de explotar las mayores debilidades de sus contrarios.
Debilidades
- Poca profundidad en el banquillo.
- Necesitan creer más en sus posibilidades para dar el salto de calidad que necesitan.
Valencia
Suena raro ver a un equipo con la historia del Valencia en esta categoría, pero el flojo rendimiento la temporada pasada así como la imposibilidad de mantener a sus estrellas, hacen del conjunto naranjero una moneda al aire.
Por si fuera poco, la falta de refuerzos promete una temporada turbulenta para los de Mestalla. Una cancha que volverá a recibir a su afición con la ilusión de ver a una nueva generación levantar a uno de los grandes de España.
Fortalezas
- Mestalla tiene que convertirse, nuevamente, en un auténtico fortín.
- Cuenta con una generación de jugadores jóvenes con mucho potencial.
Debilidades
- Fue el equipo más irregular.
- Le urge tener estabilidad económica para retener a sus figuras.
- Necesita reforzar todas las líneas.
Athletic Club de Bilbao
El otro equipo Vasco y, quizás, el más representativo de dicha comunidad tiene en LaLiga 2022 la posibilidad de dar ese salto de calidad que tanto se le demanda.
Con un técnico como Marcelino, la chance de ver una de las mejores expresiones de la que es, seguramente, una de las mejores canteras del país está garantizado.
Fortalezas
- Es uno de los equipos más sólidos línea por línea.
- Cuentan con un muy buen nivel de juego aéreo.
- La experiencia y juventud de su nómina.
Debilidades
- No tienen un delantero de garantías.
- Es irregular en partidos claves.
Impresiones finales de lo que nos espera en LaLiga 2022
Por todo lo que comentamos hasta aquí, LaLiga 2022 nos invita a soñar con una temporada repleta de emociones en todos los frentes.
Además, la paridad de todos los conjuntos será uno de los factores que le darán todo ese color a cada partido. Uno que tiene tintes a ser de vital importancia para concretar los objetivos de cada institución.
En consecuencia, lo que nos espera en LaLiga 2022 será una temporada igual o más emocionante que la vivida el año anterior. ¿Quién será el campeón y qué equipos perderán la categoría? Cuéntanos y disfrutemos así la pasión por el fútbol.
2 comentarios