El inicio de una nueva era en la selección uruguaya de fútbol comenzó con la designación del nuevo técnico de Uruguay en 2021.

Se trata de Diego Alonso, un viejo conocido de La Celeste, quien tendrá, en primera instancia, la misión de recuperar posiciones y decir presente en Qatar 2022.

Diego Alonso, el nuevo técnico de Uruguay

Ya pasó casi un mes desde que la Federación Uruguaya de Fútbol decidió finalizar el contrato con Óscar Washington Tabárez el pasado 19 de noviembre. Todo esto después de caer por goleada ante Bolivia en La Paz.

Durante todo este tiempo se manejó diversos nombres en la prensa oriental, entre ellos el José Pékerman, actual entrenador de La Vinotinto. Pero la decisión fue tomada y es Diego Alonso quien asumirá las riendas del combinado charrúa de cara a las últimas fechas rumbo al mundial del próximo año.

nuevo técnico de Uruguay

Carrera de Diego Alonso como entrenador

El nuevo técnico de Uruguay comenzó su andar en los banquillos en 2011 cuando dirigió al Bella Vista de ese país. Durante esta década estuvo a cargo de proyectos ambiciosos en Uruguay, México, Estados Unidos y Paraguay.

No obstante, sus mayores logros como entrenador fueron el Torneo Clausura 2016 y la Concacaf Liga de Campeones de 2017 con los Tuzos del Pachuca.

Además cuenta con otro título continental con los Rayados de Monterrey en 2019. Logros que le permitieron decir presente en el mundial de clubes de la FIFA donde no tuvo una participación destacada en ambos casos.

Clasificación de La Celeste rumbo a Qatar 2022

A pesar de no contar con un amplio palmarés, su estilo de juego ofensivo y trayectoria en el fútbol de Uruguay le permitieron convertirse en el heredero del Maestro Tabárez; sin embargo, su labor no será nada sencilla.

La Celeste marcha séptima en las eliminatorias sudamericanas rumbo a Qatar 2022 con 16 puntos. La ventaja es que se encuentra a un solo punto de Perú, combinado que ocupa el último cupo al repechaje de la cita mundialista y a la que enfrentará en la penúltima fecha de las eliminatorias el 24 de marzo de 2022.

También cuenta con esta distancia respecto a Colombia, última selección con boleto directo a Qatar. A esto debemos sumarle que su calendario muestra duelos bastante complicados.

  • Paraguay el 27 de Enero de visitante.
  • Venezuela el 1 de Febrero de local.
  • Perú el 24 de Marzo de local.
  • Chile el 29 de marzo de visitante.

Por lo tanto, el camino del nuevo técnico de Uruguay, Diego Alonso se muestra con grandes dificultades para lograr sus objetivos ¿Podrá la garra charrúa decir presente en Qatar 2022?

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *