No importa si estás dando tus primeros saltos o si ya tienes algún tiempo en las duelas, siempre debes tener presentes las reglas del baloncesto.

Las reglas del baloncesto

Vale la pena comentar que existen dos normativas en el mundo del deporte de las alturas. Las famosas reglas FIBA, provenientes del organismo rector del deporte a nivel mundial, y las normas de la NBA que, como su nombre lo indica, solo rigen la competición de Norteamérica.

No obstante, las reglas del baloncesto más básicas dicen presentes en ambas normativas y aquí las vamos a repasar.

¿Cuánto dura un partido de baloncesto?

Aquí es donde solemos ver la mayor diferente entre el baloncesto FIBA y el de la NBA. En este sentido, los partidos se juegan así:

En el baloncesto FIBA

  • Cuatro cuartos de 10 minutos. (40 minutos en total)
  • Descanso de 5 minutos entre cuartos.
  • Entre el segundo y tercer cuarto habrá un descanso de 15 minutos.
  • Si el juego termina en empate durante el tiempo regular, se jugará una prórroga de 5 minutos.
  • En caso de que el empate continúe, se jugarán las prórrogas necesarias hasta encontrar un ganador.

En el baloncesto NBA

  • Cuatro cuartos de 12 minutos (48 minutos en total)
  • Descanso de 5 minutos entre cuartos.
  • Entre el segundo y tercer cuarto habrá un descanso de 15 minutos.
  • Si el juego termina en empate durante el tiempo regular, se jugará una prórroga de 5 minutos.
  • En caso de que el empate continúe, se jugarán las prórrogas necesarias hasta encontrar un ganador.

¿Qué hacen los árbitros en el baloncesto?

Seguramente habrás notado que en el baloncesto te podrás encontrar desde 2 hasta 3 árbitros por encuentro. A continuación, te detallamos la función de cada uno de ellos.

¿Qué hace el árbitro principal?

  • Se encarga de vigilar el balón y determinar cuándo está en juego y cuándo no.
  • Lleva el tiempo del juego y el marcador.
  • Determina cuándo hay un punto para cada equipo.
  • Es el responsable de cantar las faltas.

¿Qué hacen los árbitros asistentes?

  • Vigilan a los jugadores en las zonas.
  • Llevan el control de las faltas de cada equipo.
  • Le avisan al principal cuándo ocurre una irregularidad o un jugador comete una infracción.

Normas sobre el manejo del balón

  • El balón solo se puede sujetar con las manos. No puede ser enviado con la cabeza, piernas, hombro o cualquier otra parte del cuerpo.
  • No se puede llevar el balón con ambas manos en más de dos pasos.
  • No se puede retener el balón. En este caso, se debe cantar un salto entre dos.
  • El balón se puede lanzar o palmar con una o ambas manos en cualquier dirección.
  • Está prohibido golpear el balón con el puño de cualquier jugador o azotarlo contra el suelo.

Baloncesto

Reglas sobre la anotación

  • Si el balón entra luego de ser lanzado en la zona interior de la línea de tres puntos o sobre ella, se contabilizarán 2 puntos al equipo.
  • Si el balón entra luego de ser lanzado en la zona exterior a la línea de tres puntos, se contabilizarán 3 puntos al equipo.
  • Un tiro libre contabiliza 1 punto al equipo.
  • Si el balón queda sobre el aro, el equipo que defiende no puede tocarlo hasta que este entre o salga del mismo. En caso de sujetarlo, se le sumarán 2 puntos el equipo que ataca.

Las faltas en el juego

Según las reglas del baloncesto, está prohibido:

  • Cargar con el hombro o el cuerpo.
  • Empujar.
  • Sujetar.
  • Hacer una zancadilla.
  • Golpear a un oponente.

Estas son las reglas del baloncesto que siempre debes cumplir para disfrutar del deporte ráfaga sanamente.


Antes de despedirnos, te invitamos a repasar algunas normas más específicas del basketball así como otras curiosidades a continuación:


Enlaces oficiales a la FIBA y la NBA

También te interesará leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *