Todo comienzo tiene su final y la muerte de Bill Russel marca el último adiós a una de las más importantes leyendas del deporte mundial en la historia.
Muerte de Bill Russel
Mucho antes de los Jordan, Curry, LeBron y demás figuras que iluminan el baloncesto existió un atleta de Luisiana que puso al deporte ráfaga en el mapa.
Se trata del mítico Bill Russel quien llegó a la NBA como la segunda ronda general del draft de 1956 seleccionado, en primera instancia, por los St. Louis Hawks quienes lo cambiaron a los Boston Celtics poco después.
Fue en la mítica franquicia verde y blanca que logró alcanzar la gloria del baloncesto. Durante su carrera disputó 10 finales de la NBA ganando 8 de manera consecutiva y 11 anillos de campeón en total.
La muerte de Bill Russel a sus 88 años deja un vacío en el deporte mundial difícil de describir mientras que sus números serían solo una fría representación de lo que representó en realidad.
El legado de Bill Russel
Ver sus estadísticas, viendo que Russel conserva el record de más rebotes en una sola mitad con 32 o sus 11 títulos (dos como entrenador) termina por ser muy poco para una persona cuya influencia trascendió más allá de los tabloncillos.
El mítico “6 de los Celtics” fue uno de los principales aliados de Martin Luther King y sus marchas contra el racismo en la década del 60. Constantemente se expresó sobre la discriminación que sufrían atletas de color como Mohamed Ali o Kareem Abdul-Jabbar.
Por números, influencia o aporte al deporte y la sociedad, la muerte de Bill Russel este 31 de julio de 2022 significa uno de los días más tristes en la historia del deporte a nivel mundial.