El ajedrez es una forma estupenda de mejorar el pensamiento crítico, la lógica y la memoria. También sirve para resolver problemas, planificar y razonar. Y puede utilizarse para ayudar a los jugadores a convertirse en pensadores más estratégicos en su vida cotidiana como los principales beneficios del ajedrez.
¿Qué es el ajedrez y cómo ayuda a la salud de las personas?
El ajedrez es un juego de patrones y habilidad, en el que hay que tener en cuenta la intención del adversario y posicionarse lo mejor posible para aprovechar las oportunidades disponibles.
De esta forma, el ajedrez se convierte en un gran ejercicio mental con la capacidad de agudizar su capacidad cerebral. También ayuda a mejorar la memoria aumentando la concentración y la atención. Así mismo, se puede destacar, como otro gran beneficio del ajedrez, que también ayuda a mejorar la capacidad de resolución de problemas y el pensamiento lógico.
Los 10 principales beneficios del ajedrez para la salud y el cerebro
El ajedrez es un juego que puede contribuir al desarrollo de las capacidades intelectuales, sociales y emocionales de un individuo. Por ello, se considera una herramienta y un método educativo para mejorar el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas.
¡Suena fantástico! pero esto es solo la punta del iceberg de todos los beneficios del ajedrez para la salud. A continuación, ahondaremos más a fondo para mostrarte cuáles son las principales virtudes que este gran juego tiene para ti.
Mejora la memoria
Al ser un juego largo y estratégico el tener buena memoria representa una cualidad importante para llevarlo a cabo. La memoria auditiva y visual es algo muy agudo en los ajedrecistas.
Desarrollo de inteligencia
La habilidad de pensamiento puesta en ejercicio constantemente hace que la inteligencia de las personas mejore cada vez más. El razonamiento, velocidad para tomar decisiones forma parte del desarrollo constante en el ajedrez.
Mejora la habilidad de calcular y planificar estrategias
Forma parte de la salud cognitiva del ajedrez llevada a cabo en cada partida silenciosa y metódica donde planificar al igual que adelantarse a los movimientos del rival harán la diferencia.
Es bueno para prevenir enfermedades como el Alzheimer
El cerebro es lo que más se ejercita en el ajedrez por ende la memoria, calculo, pensamiento crítico y demás aspectos que se implementan en el juego mantienen muy activa la salud mental.
Mejora la perspectiva
Siempre que alguien juegue ajedrez debe anticiparse a los movimientos del tamaño por ende tener perspectiva de lo que puede ocurrir es algo que marcará la diferencia.
Ayuda a un mejor análisis
Este juego hace que cada persona ponga en uso la totalidad de su capacidad cerebral ya que ambos hemisferios trabajan por igual.
Pone en práctica la toma de decisiones
A pesar de que la planificación estratégica es importante en este juego, sí el oponente logra mejorar tú estrategia deberás tomar decisiones rápidas, claras y efectivas para poder revertir el juego.
Es muy bueno para la concentración
Cada jugada suele tener un tiempo predeterminado sin embargo para llevar a cabo buenas estrategias, pensar como vencer al rival, es necesario tener mucha concentración, rasgo que se perfecciona con la práctica del juego.
Eleva el coeficiente intelectual
A medida que se vaya jugando con regularidad cada persona irá desarrollando capacidades de inteligencia que verá reflejadas en cada aspecto de su vida.
Mejora el ánimo
Son muchas las habilidades que deben ponerse en práctica para este deporte por eso para quienes les gusta y lo practican el hacerlo representa muchos beneficios de autoestima para ellos.
Beneficios del ajedrez en niños
Al hablar de de los beneficios del ajedrez, especialmente para los niños, debemos mencionar que también ayuda a desarrollar la imaginación, la creatividad, la capacidad de decisión, el poder de concentración, la memoria y la capacidad de análisis del niño.
Por lo tanto, al considerar que la infancia es una etapa en la que el cerebro se desarrolla rápidamente, necesitando siempre nuevos estímulos y experiencias para reforzar su capacidad de aprendizaje, es importante ofrecer a los niños amplias oportunidades para jugar. No hay nada como los juegos de mesa, como el ajedrez, para aprender jugando.
A continuación, te mostramos cuáles son los principales beneficios del ajedrez en los niños.
- Ayuda a desarrollar la memoria.
- Enseña a elaborar estrategias.
- Disminuye la hiperactividad.
- Otorga paciencia.
- Al no ser un deporte físico ni mucho menos agresivo hace que la amistad entre jugadores sea complementen sana.
Si bien hemos expuesto una enorme cantidad de beneficios del ajedrez, aún nos quedamos cortos en nuestra tarea por describir todas las bondades que tiene este juego para la salud en general. Así que para disfrutar de todos ellos, nada mejor que salir a jugar y disfrutar de este maravilloso ejercicio.
También te interesará conocer sobre:
- Las reglas del ajedrez
- Cómo jugar ajedrez