Una de las grandes inquietudes de los padres en los últimos años es cuando sus hijos pasan largas horas en los videojuegos. Entonces ¿son buenos para ellos? Para responder a esta pregunta hoy te traemos los beneficios de jugar videojuegos.
Además te contaremos cuáles son los aspectos más importantes que debes vigilar a la hora de emplear, correctamente, los videojuegos como una herramienta para la formación de los niños.
¿Cuáles son los beneficios de jugar videojuegos?
Como todo en la vida, los juegos de video tienen muchos puntos positivos así como negativos. A continuación te contaremos cuáles son esas cosas en la que contribuyen a la formación de las nuevas generaciones.
Fomenta la creatividad, la atención y la memoria visual
El mismo diseño de todos los videojuegos exige a las personas resolver problemas empleando la creatividad. Estos van desde la búsqueda de objetos especiales hasta la creación de cualquier herramienta utilizando los recursos que tienen a su alrededor.
Para ello, es sumamente importante que los usuarios puedan prestar mucha atención a los pequeños detalles que lo rodean. Así mismo, la necesidad de recordar rutas o recetas tiende a ser una de las grandes misiones a la que cualquier jugador se enfrenta en todos los videojuegos.
Estimula el trabajo en equipo
Uno de los beneficios de jugar videojuegos más formidables es el desarrollo en cuanto a la capacidad de trabajar en equipo. Una muestra de ello es que los mejores eSports son juegos cooperativos.
En la inmensa mayoría de los videojuegos del 2014 a la fecha, nos encontramos con retos sumamente complicados que, de una u otra forma, requiere el trabajo de un grupo de jugadores más que el de una individualidad.
A esto hay que sumarle títulos como League of Legends o Rocket League donde la configuración de los equipos es, por lo general, de manera aleatoria. Es decir, juegas con personas desconocidas la mayor parte del tiempo.
Mejoran la capacidad de liderazgo y toma de decisiones
Este es un rasgo que va de la mano con el beneficio de jugar videojuegos que destacamos anteriormente. Después de todo, cualquier equipo necesita de una voz de mando que comande al grupo en pro de la victoria.
Tal como lo expone un estudio realizado por la Universidad de Pittsburg “los videojuegos están diseñados para presentar conflictos o problemas que deben ser resueltos en equipo”
Para lograrlo siempre será necesaria la capacidad de tomar las mejores decisiones en el menor tiempo posible. Algo que algunas personas pueden desarrollar más que otras y es uno de los beneficios de jugar videojuegos más importantes.
Potencian las habilidades sociales
En este orden de ideas, ningún conflicto o trabajo en equipo podrá llegar a buen puerto sin la comunicación entre sus elementos. Es por ello que esta cualidad es una de las más importantes que los jugadores desarrollan.
Un claro ejemplo de ello es el extraordinario uso que hacen de redes sociales como Discord donde los equipos crean canales para disputar las partidas. Por lo tanto, a diferencia de lo que es uno de los estereotipos más comunes de los gamers, nos encontramos con que son personas altamente sociables.
Mejoran la coordinación entre manos y ojos
Cabe destacar que uno de los beneficios de jugar videojuegos más destacables de cualquier jugador, sobre todo a nivel profesional, es el alto grado de reflejo que manifiestan.
Esto se debe a que cada juego, tal como lo planteamos anteriormente, introduce un problema que debe ser resuelto en tiempo real. Esto hace que cualquier jugador ejercite la capacidad de responder rápidamente al estímulo visual que reciben. De lo contrario, la partida puede terminar.
¿Cuál es el lado negativo de los videojuegos?
Hasta aquí todo parece ser una nueva maravilla del mundo; sin embargo, es sumamente importante que conozcas cuáles son los aspectos más negativos dentro de los beneficios de jugar videojuegos.
Contenido inapropiado
No todos los juegos están diseñados para todas las edades. Por ello es que todos cuentan con ciertas etiquetas que indican la edad apropiada para poder jugarlo; sin embargo, es bastante común hacer caso omiso a ellas.
Por lo que al día de hoy vemos niños de entre seis a 10 años tratando de competir en títulos como Counter Strike, Mortal Kombat por solo mencionar el contenido violento.
En este sentido, es realmente importante que los padres presten mucha atención a qué clase de juegos tienen acceso sus hijos. Más al considerar que existen plataformas como Steam en la que puedes “mentir” en tu edad al registrarte.
Contacto con una comunidad mundial
Cuando hablamos que uno de los beneficios de jugar videojuegos es la capacidad de fomentar las habilidades sociales, tocamos un arma de doble filo.
Por un lado, es una ventaja tal como lo vimos; sin embargo, también es una gran amenaza. Esto se debe a que no todas las personas tendrán buenas intenciones o actitudes mientras juegan.
Es bastante común encontrarnos con juegos donde niños de corta edad (10 a 12 años) jueguen e interactúen constantemente con adultos de 30 o más. Por lo tanto, es vital el cuidado que le demos a esos contactos.
La inversión
Este es, posiblemente, el aspecto que más se fijan los padres a la hora de comprar un videojuego o consola. No vamos a mentir, estos equipos son realmente costosos.
Por lo tanto, para aprovechar todos los beneficios de jugar videojuegos, es necesaria una planificación estricta de gastos para costear esta herramienta.
¿Cómo puedo aprovechar los beneficios de jugar videojuegos?
Ahora que conocemos los pros y contras, es posible que te estés planteando esta interrogante con la que iniciamos este segmento. A continuación, te daremos tres puntos importantes con los que podrás empezar.
Poniendo atención a las indicaciones de los juegos
Todos, absolutamente todos los videojuegos cuentan con lo que se conoce como la Norma de Restricción del uso de los Videojuegos. Una que está establecida desde 1994 y que, básicamente, establece la edad ideal para la que está destinado el contenido de título.
No obstante, es frecuente encontrarnos con personas que la ignoran y adquieren juegos que van más allá de la edad de los jugadores. Un factor importante de ello está en la inmensa cantidad de ofertas gratuitas que conseguimos a diario en internet.
Cabe destacar que, más allá de la capacidad y la madurez de las personas para comprender cierto tipo de contenido, existen juegos que están desarrollados para presentar una trama bastante fuerte. Además de contar con gráficos crudos que van desde contenido erótico hasta violento.
Por lo tanto, la continua exposición a ellos puede ocasionar traumas en el subconsciente de los jugadores. En consecuencia, es sumamente importante prestar atención al tipo de juego que adquieren.
Regulando el tiempo de exposición
Como toda actividad destinada al entretenimiento y el esparcimiento, los juegos de video contienen cierto grado de adicción. Por lo tanto, para disfrutar de todos los beneficios de jugar videojuegos, es vital regular el tiempo de exposición a ellos.
Aquí puedes introducir actividades como:
- Deportes al aire libre (con la debida protección considerando la situación del Covid-19)
- Reuniones.
- Capacitación o charlas en temas que fortalezcan el conocimiento y las habilidades obtenidas en el juego.
Eligiendo correctamente los títulos acorde a la edad
El último elemento que vamos a destacar es, posiblemente, uno de los que más cuestionamientos generan. Después de todo, como padres queremos que esto se convierta en una herramienta y más ahora que conocemos el potencial que tienen.
Por lo tanto, te daremos algunos consejos de qué títulos son ideales para cada etapa del crecimiento.
Niñez
En los últimos años vemos un incremento de niños que inician su etapa gamer a muy temprana edad. Por lo tanto, es inevitable encontrarnos con que la cultura gamer se forma desde pequeños.
Por lo tanto, para aprovechar al máximo todos los beneficios de jugar videojuegos, en pequeños de edades entre cuatro a siete años es recomendable emplear juegos de lógica y asociación.
Aquí destacan títulos como:
- Candy Crush.
- Mahjong.
- Bubble Shooter
- Pac-Man.
- Memoria.
La ventaja de todos ellos es que le permitirán, de manera entretenida, fortalecer habilidades como la relación de formas, colores, palabras. Además de estimular la memoria y fortalecer su toma de decisiones y agilidad manos-ojos.
Pre-adolescencia
Conforme los niños crecen, aumentará la demanda en sus gustos y los videojuegos no estarán excluidos de eso. En consecuencia, para niños de edades entre los ocho y los 12 años te recomendamos títulos de plataformas. Aquí destacamos los siguientes:
- Mario Bros.
- Crash Bandicoot.
- Minecraft.
- Roblox.
- Among Us.
- Terraria.
Los beneficios de estos videojuegos radican en la habilidad de resolver, visualizar un problema y poder resolverlo fácilmente. Así mismo, empezamos a introducir la noción de gestionar recursos para superar las misiones del juego.
Por si fuera poco, son juegos que le dan rienda suelta a la imaginación. En consecuencia, es la etapa más importante para fortalecer la creatividad en nuestros niños siendo este uno de los más importantes beneficios de jugar videojuegos.
Adolescencia
La etapa más temida de cualquier padre es la adolescencia. Vamos, todos hemos hecho grandes travesuras cuando teníamos entre 13 y 20 años; sin embargo, los videojuegos pueden ser un gran aliado aquí.
Esta es la última fase en la formación de cualquier persona utilizando los videojuegos como herramienta. Así mismo representa la etapa en la vida de todos nosotros donde comenzamos a interactuar, directamente, con grandes grupos sociales diferentes a nuestros hogares.
Por lo tanto, juegos donde la comunicación y el trabajo en equipo tienen un enorme aporte en este momento. A continuación, te daremos nuestras recomendaciones.
- Cualquier juego de rol.
- Word of Warcraft.
- Dark Souls.
- Perfect World.
- Neverwinter.
- Zelda.
- Cualquier MOBA.
- League of Legends.
- Dota 2.
- Pokemon Unite.
- Mech Arena.
Otros beneficios de jugar videojuegos
Tal como hemos visto en este extenso recorrido por el mundo de los beneficios de jugar videojuegos, no son precisamente pocos. Así mismo, las precauciones que debemos tener también son significativamente altas.
Aquí no contamos títulos como FIFA o cualquier otro juego deportivo ya que, en pocas palabras, no aportan mucho a la formación de habilidades más allá de la coordinación y los reflejos.
También es factible que uno de los más grandes beneficios de jugar videojuegos es el de crecer como profesional en este mundo. No en vano, los eSports olímpicos nos demuestran que los videojuegos son parte del futuro.
Por lo tanto, podemos destacar que los beneficios de los videojuegos son considerablemente altos y que historias de superación como la de los los Shanghai Dragons en la Overwatch League, son frecuentes en el deporte y en los videojuegos a nivel competitivo.
Solo requieren de recordar que todo se logra cuando trabajamos en equipo y este es, posiblemente, el mayor de todos los beneficios de jugar videojuegos. Ese que nos demuestra, constantemente, que tiene el poder de unir a las personas por causas tan nobles como la de educar al futuro de mundo.