El Abierto de tenis de los Estados Unidos, mejor conocido como el US Open, es uno de los torneos que acapara la atención de un público eufórico, enérgico y apasionado. Estos condimentos hacen de la historia Us Open única y que pocos torneos pueden generar.

Además de ser uno de los Grand Slams más apasionantes del circuito, también es uno de los más ricos en historia. Esa que en RadioDrop traemos para ti en esta oportunidad.

Historia Us Open: Su trayectoria

En sus inicios, por allá en el lejano 1881, el torneo se jugó sobre el césped de Newport. Así fue hasta que sus organizadores decidieron mudarlo a la ciudad de New York en 1915. Aquí su sede fue el West Side Tennis Club en Forest Hills. Durante sus primeros años en su nueva sede el torneo no estuvo exento de polémicas en cuanto a los partidos y la condición de sus canchas.

Por esta razón se mudó a Philadelphia para la edición de 1921; sin embargo, no estuvo mucho tiempo en la ciudad de la amistad ya que en 1924 regresó a La Gran Manzana.

La razón de esta nueva mudanza fue simple, ya se contaba con una infraestructura con la capacidad de albergar a miles de fanáticos. Todos ellos para recibir al primer gran ídolo del US Open, el estadounidense Bill Tilden.

Se podría decir que esta fue su principal casa hasta que en 1978 se decidió trasladar a Flushing Meadow, sede que se mantiene hasta la actualidad. El Billie Jean King National Tennis Center cuenta con veintidós pistas, siendo la Arthur Ashe Stadium la principal en honor al recordado tenista afroamericano Arthur Ashe.

Cabe destacar que este es el estadio de tenis más imponente del mundo. Todo gracias a características como sus potentes reflectores que permiten disfrutar de partidos, sin problemas, de noche. La segunda pista en importancia recibe el nombre de Louis Amstrong, en honor al trompetista de jazz que vivía en el vecindario.

Los grandes campeones en la historia del US Open

Cada torneo de Grand Slam ha tenido grandes campeones a lo largo de su historia, sin embargo el US Open, a comparación con esos otros torneos, no parece haber tenido un dominador con tantos títulos. Esos como Novak Djokovic y sus nueve campeonatos en AustraliaRoger Federer y sus ocho en Wimbledon ni mucho menos los 13 de Rafael Nadal en Roland Garros.

Sin embargo, podríamos destacar a Richard SearsBill tillden William Larned. Ellos conquistaron siete títulos cada uno antes del inicio de la Era Open en 1969.

Tras este Parte Aguas que significó la era abierta, el torneo neoyorquino cuenta con tres grandes campeones, Roger FedererPete Sampras y Jimmy Connors con cinco títulos cada uno.

En la rama femenil, nos encontramos con personalidades un poco más dominantes en el deporte. Por ejemplo, tenemos a la noruego-americana Molla Mallory con ocho títulos antes de la era abierta.

Después de este boom, nos encontramos con Christ Evert y Serena Williams con seis títulos como las máximas ganadoras en la historia del US Open.

historia Us Open

¿Cuáles fueron los partidos memorables en la historia del US Open?

La historia de un torneo como el US Open no nace solo de los jugadores que se convirtieron en leyendas en ellos. Aquí también cuentan los encuentros que mantuvieron al borde de sus asientos a los miles de fanáticos.

El Abierto de los Estados Unidos tiene de esos partidos memorables. Por ejemplo, las cuatro finales que perdió el gran Bjorn Borg bajo las luces de la gran manzana que lo privaron de convertirse en el más grande de todos los tiempos.

Otro momento que fue grabado con letras de oro en la historia del US Open fue la última final de Pete Sampras en 2002 ante su archirrival Adrea Agassi. Un partido que culminó luego de cuatro sets y le permitió a Sampras poner punto final a su carrera con su título número 14 a nivel de Grand Slams.

De esta forma podemos encontrar muchos otros momentos que están guardados en la retina de los fanáticos del tenis. Ese partido donde Del Potro derrotó a la mejor versión de Federer o los intentos de Agassi para retirarse con un título grande. Sin lugar a dudas, son momentos que marcaron la historia de este gran torneo.

historia Us Open

Otras curiosidades del abierto de Estados Unidos

Como podemos ver, la historia del US Open está repleta de personalidades y momentos increíbles. Pero si por algo se caracteriza el último torneo grande de cada temporada, es de situaciones curiosas que enriquecen el deporte.

Entre ellas tenemos que es el único torneo de los cuatro Grand Slams que nunca se canceló en sus más de 140 años de existencia. También tenemos que es uno de esos pocos torneos que se disputaron en todas las superficies disponibles en la historia del tenis.

Desde su primera edición en 1881 hasta 1974 se jugó sobre pasto natural. También contó con una pequeña prueba sobre tierra batida, emulando a Roland Garros entre el 1975 hasta 1977.

Con su llegada a Flushing Meadow en 1978 se implementó el cemento como superficie. Una decisión que le permitió al torneo establecer su propia identidad la cual se mantiene hasta la fecha.

La Era del Big 3

Para nadie es un secreto que el tenis fue dominado solo por tres nombres en la rama varonil. En este sentido, hablamos de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic que también dejaron su huella en la historia del US Open.

En la edición del 2021, los tres llegan en lo más alto del historial de títulos de Grand Slams con 20 cada uno. El tiempo dirá si alguno podrá sacar una mínima ventaja.

No obstante, estamos hablando del torneo que menos enfrentamientos generó entre ellos con nueve. Algo que llama la atención al ser los tenistas más dominantes de la época.

Por si fuera poco, es el único torneo grande donde no hemos tenido, a la fecha, un duelo entre Nadal y Federer. Todos estos son hechos que solo nos brindan ese condimento de pasión a la historia del US Open. Una que seguirá creciendo y dándole a todos los fanáticos un torneo como pocos en el deporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *