El mundo entero se paraliza cuando el fuego olímpico se enciende cada cuatro años. Siempre esperando ver el ascenso de la próxima leyenda del deporte o la consagración de atletas, como Allyson Felix, en el olimpo.
Es difícil no emocionarnos con cada momento de gloria. Unos que suelen alcanzarse después de superar muchos obstáculos y, en el caso de la especialista en prueba de velocidad, este es uno de esos momentos.
¿Quién es Allyson Felix?
Antes de comenzar debemos responder a una simple pregunta ¿Quién es Allyson Felix? En resumidas cuentas, podemos decirte que es una de las mejores velocistas de los últimos tiempos.
La norteamericana, de 35 años de edad, encarará el reto de Tokio 2020 con un palmarés más que asombroso. Entre los que se destacan 6 medallas de oro en pruebas de velocidad y un sin número de títulos en diversas pruebas.
Esas que comenzaron hace casi 20 años. Cuando Allyson Felix conquistó los 100 metros planos en campeonato juvenil de Debrecen, Hungría. Una hazaña que le permitió comenzar su camino a la fama mundial del atletismo internacional.
Ante su meteórico ascenso, era difícil que una marca como Nike se resistiera a brindar su patrocinio a una de las jóvenes promesas del deporte mundial. Con medalla de plata en Atenas 2004 y Pekin 2008. Alcanzó el oro en Londres 2012 y Río 2016.
También debemos sumarle varios títulos mundiales en la última década acompañados de numerosas marcas nacionales y mundiales. Sin lugar a dudas, una trayectoria única y tan sólida que le permitió hacerle frente a uno de sus principales patrocinadores.

La disputa entre Allyson Felix y Nike
Después de Río 2016, Allyson Felix tomó la decisión personal de ser madre. Una que no suele ser bien vista por estos días pero que es el sueño de muchas mujeres en el mundo.
Una elección que no fue bien vista por parte de la marca Nike que, al momento de esa decisión en 2017, le ofreció una renovación de contrato con una reducción de hasta el 70% de lo que ganaba.
Con el argumento de su rendimiento bajará en las próximas competiciones. Tal como el resto de su carrera, salió victoriosa de la demanda por este hecho y ahora tiene la oportunidad de demostrar que sigue estando vigente.
¿El final de su historia?
Después de todo, en Tokio 2020 tendrá una de sus últimas participaciones en la elite del deporte. Una justa donde llegará como la vigente campeona y la principal rival a vencer en las pistas.
El tiempo será el juez de su carrera. Pero, de momentos, podemos afirmar que Allyson Felix ya es una auténtica diosa de las pistas. Una que tomará le lugar en el olimpo que se ganó con todo su esfuerzo y dedicación. Sin lugar a dudas, una historia de superación y determinación que inspira a millones en todo el mundo.
Es una bellas historia de hacer realidad tus más íntimos deseos y seguir luchando por tu superación profesional.
Todo se puede lograr sabiendo priorizar.